En tecnología la inclusión no es tendencia, es supervivencia

Kim Carlotti

Kim Carlotti

Este es un artículo que escribí para la sexta edición de la revista WomanGO sobre la inclusión femenina en la industria Tech. Al final, dejaré la referencia directa para que puedan visitar la revista o bajar el artículo.

Si bien la industria tecnológica es tradicionalmente una industria masculinizada, cada vez se ha impulsado más la visibilización, preparación e inclusión de las mujeres, a través de la creación de programas como
Technovation Girls

Este cambio social es necesario para mejorar la industria y fomentar el interés en áreas STEAM (Science, Technology, Engineering, Art &Math). Los avances en inteligencia artificial y los sesgos que produce la falta de mujeres programadoras, han hecho que el cambio se torne urgente. La inclusión ya no es un asunto de tendencia, sino supervivencia.

Los beneficios de la inclusión y equipos diversos están avalados por la ciencia. En una industria tan dinámica y competitiva; la integración de la mujer tiene impactos directos a nivel de negocios, productividad e innovación.

Acercar a más mujeres a la industria tecnológica es una ganancia para todos y así lo dicen los datos

  1. Mejor administración: La Fundación Kauffman estima que los emprendimientos tecnológicos liderados por mujeres tienden a generar a sus inversionistas, al menos un 12 por ciento más de ingresos que aquellos liderados por hombres.
  2. Equipos más productivos: Los equipos diversos tienen mayor flexibilidad y capacidad de respuesta, ante problemas emergentes. Esto es crucial en tiempos donde globalización y cambios, son la constante a nivel de negocios.
  3. Más innovación e ingresos: Boston Consulting Group y la Universidad Técnica de Múnich, encontraron una correlación, en el aumento de ingresos por innovación del 34 por ciento, en empresas donde 8 de cada 20 gerentes, son mujeres
  4. Mejores productos y marcas: Explorar distintos puntos de vista y realidades, permite que nos sensibilicemos a las necesidades de otros, entender mejor a los consumidores y generar un storytelling genuino, con una propuesta de valor real para nuestra marca
  5. Nuevos mercados: Existe un mundo de áreas donde innovar desde la inclusión: Tecnología diseñada para las familias, ciberseguridad o el área de salud de la mujer

La tecnología ha facilitado la independencia económica de mujeres y minorías,- tradicionalmente marginalizadas- gracias a la facilidad de emprender en el mundo digital, pero también es una de las industrias con más demanda laboral, en perfiles técnicos o especializaciones con mejores salarios.

Es por eso que incentivar a más niñas y mujeres a participar en tech, sobretodo en Latinoamérica, significa avanzar hacia la disminución de las inequidades económicas, la emancipación de la mujer y corporaciones más conscientes.

Les dejo el link al artículo en particular en pdf: Descargar PDF

Les dejo el link a la sexta edición de la revista WomanGO: https://revistawomango.com/edicion-6/

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on skype